GUÍA PARA LA MATRICULACIÓN DE AYUDA A LAS FAMILIAS
VACANTES DEL CENTRO
INFANTIL
PRIMARIA
? ALUMNADO
#*CalendariO Admissió: ¿Cuándo
y cómo puedo obtener la clave de admisión escolar de mi hijo o hija? Aquí os dejamos las instrucciones. ⬇️
? La clave de acceso se puede solicitar a partir del 8 de
junio para las etapas de Infantil y Primaria, y a partir del 17 de junio en el resto de etapas educativas.
? Desde el portal web
telematricula.es con la identificación mediante el DNI o NIE.
? Automáticamente se enviará la clave de acceso al correo
electrónico que hayas facilitado.
➡️ Calendario admisión:
http://ow.ly/nttp30qk2ap
*ℹ️ Más información:
http://ow.ly/jlmo30qk29e
Educación publica
las pautas para llevar a cabo la admisión telemática para el próximo curso
El proceso de admisión
telemática en Infantil y Primaria será del 8 al 16 de junio y en el resto de etapas educativas del 17 al 25 de junio
(19/05/2020) - El proceso de
admisión telemática en Infantil y Primaria será del 8 al 16 de junio y en el resto de etapas educativas del 17 al 25 de junio
La Consellería de Educación,
Cultura y Deporte ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la resolución por la cual se indican las pautas que hay que seguir para el procedimiento de admisión telemática
del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos valencianos que imparten enseñanzas de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato para
el curso 2020-2021.
Este procedimiento es
importante para las familias que matriculan los hijos e hijas para el próximo curso por primera vez en las aulas gratuitas de 2 años y en Infantil de 3 años. También es importante para el alumnado
que se quiere matricular en Formación Profesional (FP).
En el resto de etapas
educativas las familias utilizan este procedimiento en menor medida, puesto que lo usan para cambiar los hijos e hijas de centro educativo por diferentes razones como, por ejemplo, por el cambio de
residencia de una población a otra.
El proceso de admisión es el
primer trámite que se hace dentro de la matriculación escolar. El fan las familias y se centra a aportar toda la información y posar las opciones de los centros preferentes para poder realizar la
baremación y determinación del centro educativo donde se escolarizan los hijos e hijas.
Este procedimiento presenta
este año una novedad relevante, por el hecho que la gran mayoría de las familias realizarán este trámite de manera telemática. Se ha trabajado en esta opción por los efectos
generados por la pandemia *COVID-19 y el contexto de estado de alarma.
Es por eso que Educación,
independientemente del contexto exacto de la evolución de la pandemia en las fechas en que se producirán los procesos de admisión, ha preparado una aplicación informática para garantizar la seguridad
de la gestión telemática por parte de la ciudadanía y favorecer que la gran mayoría de la población que tiene que efectuar este trámite pueda hacerlo en linea.
En este sentido, la
Consellería habilitará, en las fechas previstas de admisión, un espacio web concreto con la información sobre la matriculación y la tramitación electrónica del procedimiento de
admisión. Esta aplicación se activará el primer día en que se puedan iniciar los procedimientos, en el caso de Infantil y Primaria, el 8 de junio, y en el resto de etapas, el 17 de
junio.
Cada familia tendrá que entrar
en este espacio web y encontrará de forma visible cada paso para realizar el procedimiento. El primer paso será generar la clave de admisión para hacer el trámite. Hay que pedir una clave de admisión
para cada hijo o hija.
Obtención de la clave
de admisión
Para obtener esta clave habrá
una ventana específica en el espacio web concreto que se anunciará en breve Una vez dentro se pedirá el número de DNI del padre, madre o tutor legal solicitante, el número de apoyo *IDESP (código de
9 letras y números que hay en el DNI), la fecha de nacimiento de la persona solicitante, la aceptación de comprobación del Ministerio del Interior y una dirección de correo
electrónico.
La ciudadanía extranjera, que
no tiene DNI, tiene que llenar los mismos datos pero con su NIE. Además de posar el NIE, habrá que llenar una casilla con el número de apoyo *IXESP (código incluido en las tarjetas de extranjeros y
permisos de residencia), así como la fecha de nacimiento de la persona solicitante y la aceptación de comprobación del Ministerio del Interior y una dirección de correo
electrónico.
Hecha esta primera gestión, la
persona solicitante recibirá por correo electrónico el identificador y la contraseña para cada solicitud que tenga que hacer según el número de hijos e hijas que tiene que
matricular.
Es importante que se conserve
la clave de acceso que prevé el identificador y la contraseña para poder hacer, posteriormente, reclamaciones cuando se hayan hecho públicas las listas provisionales. En el web habrá una ventana
específica también para estas gestiones, así como para consultar listas provisionales y listas definitivas.
Con la clave de acceso se podrá
acceder al formulario electrónico en que, paso a paso, habrá que llenar los datos de solicitud de centros educativos ordenados de forma preferente. Hay que recordar que se pueden elegir hasta 10
opciones por hijo/a.
Las personas que no tienen
DNI/NIE o las que no tienen acceso a medios electrónicos podrán realizar el procedimiento de admisión de manera presencial en los centros educativos donde solicitan plaza como primera opción en las
mismas fechas en que está determinado el procedimiento telemático.
Todos los centros sostenidos
con fondos públicos serán centros de atención a los usuarios. En estos puntos, a través de la misma aplicación para hacer la admisión telemática, se los tramitará el procedimiento en iguales
condiciones que el resto de solicitantes.
*alendari del proceso de admisión y
matriculación
En las etapas de Infantil y
Primaria, la presentación de solicitudes telemáticas de admisión se hará del 8 al 16 de junio. La información de las listas provisionales se hará pública el 1 de julio y las personas que quieran
hacer reclamaciones al respeto tendrán del 1 al 3 de julio para tramitarlas con la clave de acceso. Las listas definitivas se publicarán el 10 de julio y la matriculación efectiva la harán las
familias del 13 al 29 de julio.
En el resto de etapas
educativas la presentación de solicitudes telemáticas de admisión se hará del 17 al 25 de junio. La información de las listas provisionales en ESO y Bachillerato se dará el 15 de julio y se podrán
efectuar reclamaciones desde este día hasta el 17 de julio. Las listas definitivas se publicarán el 27 de julio y se establecerán dos periodos de matriculación: del 28 al 31 de julio y el 1 y 2 de
septiembre.
En el caso del FP Básica, las
listas provisionales se publicarán el 13 de julio. Se podrá reclamar del 13 al 15 de julio. Las listas definitivas se harán públicas el 27 de julio y la matriculación será del 22 al 28 de
julio.
En cuanto al Grado Mediano y
Grado Superior de FP, las listas provisionales se publicarán el 20 de julio. Se podrá reclamar del 20 al 22 de julio. Las listas definitivas se harán públicas el 29 de julio y la matriculación será
del 1 al 9 de septiembre.
Podrán encontrar toda la
infornmción publicada en el DOGV pinchando aquí: Legislación